23 de enero de 2010

Rossana Reguillo sobre "La presencia imprescindible. Ensayos sobre Carlos Monsiváis"

Dejo aquí el texto que leyó Rossana Reguillo durante la presentación de La conciencia Imprescindible. Ensayos sobre Carlos Monsiváis en la FIL 2009.
* * *


La conciencia imprescindible. Ensayos sobre Carlos Monsiváis. Introducción y compilación de Jezreel Salazar. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2008, 314 p.


por Rossana Reguillo


 
 
Dedicado a mi finada (vede)TINA (aco)Modoti, guerrera gatuna 
y admiradora de Miau Tse Tung, que deseó emparentar toda su vida con Catzinger


Además de una “conciencia imprescindible”, la de Monsiváis es una conciencia omnisciente, ubicua, generosa y deslumbrante diría yo y me atrevo a decir que hoy, al único mexicano que le cabe el país de sur a norte en la cabeza y en el corazón es Monsiváis.

Cuando leí este libro hace unas cuantas semanas, me pregunté cuántos ensayistas se necesitan para documentar lo que este cronista, escritor, ensayista, coleccionista, ha producido a lo largo de su riquísimo y fecundo trabajo… y, sin ánimos de aportar una respuesta, pensé que la pregunta estaba mal planteada y que quizás la interrogación válida, sería qué es lo que ha generado Monsiváis que suscita una obra de esta naturaleza, en la que 17 jóvenes ensayistas y escritores se dan a la tarea de armar su propio mapa monsivarita. 17 “pequeñas” cartografías que nos acercan, como en un caleidoscopio a la complejidad y vastedad de un “repertorio infinito” como lo llama Salazar.

Veámos la estadística: 10 hombres (incluido el compilador) y 7 mujeres, a los que reúne más allá del hecho “generacional”, el asombro y el intento por descifrar ese enigma perpetuo que es Monsiváis; 17 ensayistas en “edad de merecer”, es decir en la etapa de construir su propio espacio enunciativo y su lugar en la intensísima producción editorial mexicana; 17 sujetos y sujetas, del norte, del centro y una parte mínima también del sur, ya premiados y en plena “escribidera”; 17 miradas que por su heterogeneidad ratifican quizás que cada uno de ellos y de ellas, ha logrado apropiarse a su manera, de ese compendio nacional que llamamos Monsiváis; 17 modos de encarar una misma pregunta: la polisemia Monsivariana.

Siempre he pensado que aprendemos a pensar dentro de ciertas tradiciones y en ese sentido, pese a la diversidad de estilos y enfoques adoptados para aproximarse a la figura y la obra de Monsiváis, los 16 capítulos y la excelente presentación de Jezreel Salazar, me permiten plantear algunas mínimas hipótesis: a) la potencia de la herencia monsivarita en las nuevas generaciones de escritores; b) la centralidad de la tradición del pensamiento crítico, abierto y ensayístico que hunde sus raíces en las figuras del Ateneo de la Juventud, en Reyes muy principalmente; y c) la importancia de la cultura popular como mapa y referente, como tema y fuente, como símbolo y escritura.

Quizás, es cierto que como planteaba Monsiváis y ratifica en su introducción Salazar, estas nuevas generaciones serán capaces de llevar a otro terreno, la “sensibilidad solemne” que al propio Monsiváis le tocó como herencia directa, pero también es cierto –y en ello, discrepo con el maestro-, él mismo ha sido capaz de imprimir a su obra, no solamente un sello desolemnizador , sino la huella vital de un pensamiento vivo, crítico, capaz de interpelar a los postsesentayocheros y seguir emocionando a los “punchis-punchis” de los postochentas, como puedo testimoniar sin dificultad.

Quién no ha acudido a la Wiki-Monsi o a la Monsipedia, para entender tramos y trazos fundamentales de nuestra historia matria o, fragmentos de la cultura popular, del cine, de la lucha, del espectáculo y la música; quién, cuál, no ha aprendido de las gestas sociales y políticas de nuestra siempre en fuga democracia, quién no ha decidido estampar su firma al lado del imprescindible “abajo firmante” que ha sido Monsiváis desde el Golpe de Estado en Guatemala en 1954 (que según me contó, fue su primera firma en un desplegado y su inauguración en su ya larga trayectoria como “abajo firmante”). Por ello, el título de este libro: la conciencia imprescindible no podría ser más adecuado y “diciente”.

Cuatro apartados componen el volumen y cada parte es a la vez un todo que articula y formula una dimensión (de las muchas posibles) de Monsiváis: Tradiciones de la escritura, cuya fortaleza es trascender lo meramente descriptivo y arriesgar hipótesis en torno a la obra del autor; Evoluciones intelectuales (a mi juicio, la parte más robusta del libro), en la que a través de 3 excelentes ensayos, se analizan los propios recorridos intelectuales de Monsiváis y la centralidad en su obra de las batallas liberales y el laicismo. Desciframientos críticos, un interesante itinerario por los más variados objetos de atención del observador-cronista-coleccionista: la ciudad, la lucha, el lenguaje, los objetos que llenan el vacío y lo pueblan de significados, arman para el lector un cuadro de tipo escheriano, cuyo vector principal, es la pasión contenida en esas “obsesiones” monsivaritas que son convertidas en saber. Y, la última parte, Retrato múltiple, que logró sorprenderme, dado que había sido casi tradición que fueran los pares de Monsiváis (Pitol, por ejemplo), los que nos entregaran retratos del autor. Los instrumentos de conocer y de mirar de estos jóvenes, resultan en un Carlos Monsiváis, sino distinto, sí más complejo y festivo; más cercano y al mismo tiempo, mucho más codificado, lo que generará sin duda, otros libros sobre este libro, en una semiósis infinita cuyo vértice es la inacabable obra de Monsiváis.

Al final de mi lectura, que es personal, subjetiva, interesada y sobre todo, cómplice (por dos cuestiones claves, me declaro entusiasta nativa de la tribu monsivarita y, me declaro absolutamente fan del trabajo de los jóvenes en quienes encuentro siempre, inspiración y aprendizajes), encuentro tres preguntas para plantear:

a) ¿Es posible una lectura generacional de Monsiváis? Es decir, lo que este libro hace es el intento por reconocer de manera crítica una herencia. Una generación “Conaculta” (sin tintes peyorativos) que se ha formado en lo mejor de nuestras tradiciones críticas, que ha sido profundamente activa en la construcción de espacios editoriales que van más allá de la enunciación preciosista. Pero al centrar el libro de esta manera, me pregunto si no se pierde la posibilidad de entender los giros, los cambios, las tensiones y conflictos en la transmisión del saber en torno al ensayo y a la crónica en México. Echo en falta las voces de las generaciones intermedias, aunque eso es cierto, es otro libro.

b) En un espacio público plagado de profetas y todólogos, donde la opinocracia gana terreno al pensamiento crítico, ¿serán suficiente contrapeso las voces de una generación menos solemne, más desenfadada, menos proclive al espacio público político?, ¿quién se hace cargo de esa herencia y de esa tradición que busca(ba) intervenir el debate nacional? ¿Disputar hegemonía en el espacio público, como lo ha venido haciendo Monsiváis, será visto por las nuevas generaciones como actos que desbordan la creación literaria y ensayística, como un exceso estridente?, ¿hacia dónde muta el espacio de la opinión crítica en México?

c) y, ¿Sería posible hacer un libro de este calibre y con estas preguntas, extensivo a América Latina?, se produce silenciosa pero aceleradamente una desdensificación del tejido y los vasos comunicantes en la producción literaria, humanística y cronística en el continente. Monsiváis, lo sabemos, ha sido una pieza fundamental en el profundo y rico debate en torno a “lo latinoamericano” y él mismo, en sus “evoluciones intelectuales” ha sabido dialogar con los grandes de la región. Me pregunto, de qué manera las transformaciones radicales en la industria editorial, en los programas de estudio, en el modo de encarar la tarea creativa, impactarán en la posible o no, rearticulación de la tradición crítica latinoamericana. Dónde están, quisiera preguntarme, los pares latinoamericanos, de estos 17 jóvenes ensayistas, literatos y cronistas.

Por ahora es tiempo de celebrar que este libro viene a cumplir un papel fundamental: ofrecer un retrato de época del imprescindible y preciso, del principal de la cultura en México. Y, por supuesto, a decir en voz alta un merecido homenaje. Felicidades.

Guadalajara, 29 de Noviembre de 2009.

16 de enero de 2010

Celene García y el erotismo contenido


 

Celene García, A la orilla del lago congelado, México, Instituto Mexiquense de Cultura, 2006.


Toda lectura de un libro de poemas constituye una suerte de cuestionamiento y autocuestionamiento. Le preguntamos a cada verso qué nos quiere decir y muchas veces las respuestas nos sorprenden de forma inusitada. Así me ocurrió al ir recorriendo las páginas de A la orilla del lago congelado, de Celene García. Cada contestación que provenía del libro no sólo me abría las puertas al universo personal de la autora sino que de algún modo, dialogaba con mi propia historia. Leer, no cabe duda, nos pone en entredicho. Los renglones que escribo a continuación tienen que ver con esa respuesta personal al libro, en función, por supuesto, de preguntas propias. Asimismo buscan compartir la grata emoción que el texto provocó en mí.
En una hermosa frase que habla sobre las despedidas, Margarite Yourcenar afirma que “es mejor que aquellos a quienes amamos se vayan cuando aun podemos llorarlos”. El tema central de A la orilla del lago congelado tiene que ver con esta idea paradójica: el amor como despedida pero también como hallazgo. Estamos ante todo frente al relato íntimo de un encuentro amoroso; pero también el desamor recorre como un hilo subterráneo estas páginas. De esta experiencia contradictoria se nutre el texto; es ahí donde se halla la fuerza de la voz poética de Celene García.
                 La poetisa se enfrenta a dos mundos que le son propios: el que deja y el que sobreviene. Y por eso su alma en pugna se encuentra frente a una encrucijada: la condena de tener que optar. El movimiento que se percibe a lo largo del poemario supone esta elección. El libro se divide en tres partes ligadas entre sí. No se trata de poemas separados, aunque lo aparentan. Todo, en realidad, responde a un proceso. “Palmas en llovizna”, “La llama entre los dedos” y “El hueco de la mano” constituyen los tres momentos de ese proceso de separación y encuentro. El primero corresponde a una especie de anunciación, de presagio inminente; algo nos previene de que el mundo se transmutará: “Duerme en el nido/ pichón de fuego y sueña/ que vuela el águila”. Enseguida nos encontramos ante una especie de ruego repetido, una súplica casi religiosa: “Déjame temblar sobre la yema de los dedos/ como un insecto tímido/ en la madrugada// Déjame temblando a la hora/ que cae el hielo   tengo alas/ ateridas  me adhiero a la hoja silenciosa”. Y por último, el apartado final corresponde al momento de la caída, acompañada ésta de una conciencia lúcida que asume la forma de la prosa poética: “Un rayo vertical atraviesa la columna desde la cabeza hasta el pubis. La fractura simétrica termina por romper en un escalofrío la figurita de barro, mientras me toco el esternón para saber si todavía estoy aquí”. Tenemos entonces, en conjunto, una especie de diario vital sobre el extravío de la inocencia, regido por el doble movimiento de la pérdida y el descubrimiento; esto es, decir adiós a lo que dejamos para abrazar el porvenir. René Char afirma que “si no cerráramos, a veces, soberanamente los ojos, terminaríamos por no ver ya lo que vale ser mirado”.
                 Y digo que en esta imagen de ida y vuelta se halla una de las virtudes mayores del texto: la contención. A pesar de la experiencia a la que se enfrenta, la pasión del enamoramiento, la voz de Celene García tiende a la contención. Como si fuese un ejercicio de autocensura moral, la poetisa no reprime lo que siente pero sí la forma de expresarlo. Hay una contradicción ahí que se vuelve contraste mayúsculo. Hay algo de prohibición en todo esto. Se está hablando de un amor clandestino. Un amor al mismo tiempo prohibido e incontenible. La imagen del título refiere a esa paradoja: el lago congelado, a la orilla del cual algo ocurre.
                 Si el cuidado de la forma corresponde a la censura moral, el enamoramiento es siempre un rebasamiento de los límites. Esta es la razón por la cual el texto no exime el placer: “Déjame mirar el vientre/ profundo del cántaro me enrollaré/ ahí como serpiente”. En principio parecería que estamos ante poemas eróticos. Me parece que esto no es preciso. Octavio Paz escribió que “el erotismo es un infinito al servicio de nuestra finitud”. El erotismo entonces tiene que ver con la imaginación desbordada, el ansia que todo lo quiere, la pulsión irrefrenable. Aquí, por el contrario, no encontramos una imaginación abierta a todas las posibilidades ni el deseo expresado como acción de apertura total. En su lugar, tenemos fronteras irrebasables, el reconocimiento de lo imposible que es propio de la certeza amorosa. Vuelvo a Paz: “Dichoso o infeliz, satisfecho o desdeñado, el que ama debe contar con el otro; su presencia le impone un límite y lo lleva así a reconocer su finitud”. Podría afirmarse entonces que no estamos ante una poesía del erotismo puro, sino en todo caso, ante un erotismo contenido. Y ¿qué otra cosa es el amor sino eso: erotismo contenido?
                 Celene García no se propone hablarle al mundo y proyectar sobre él la luz que le hace falta. Su objetivo es más sencillo: quiere hablarse a sí misma, desnudarse y clarificarse. Para ello no hace uso de la razón. Por el contrario, lo que predomina en su voz son los sentidos, como en estos versos: “Sabor a limón/ agria concentración de las entrañas/ donde abrevan los nudos de los árboles// Olor a conífera/ a arbusto adolorido/ yemas donde se pierde la fragancia/ de un minuto elástico”. O en estos otros: “Entra un torbellino de luz/ de reflejos rojizos y deja/ una estela de cedro y brisa/ marina   Aspiro el perfume/ atrapo los destellos en un parpadeo/ contengo el aire en un silencio/ blanco/ luego giro en espirales/ mientras lo abarco todo con la mirada”. Un panorama sensorial se va desenvolviendo pero este paisaje está siempre ligado a una imagen que a pesar de no ser enunciada, está siempre presente. Se trata de la imagen del espejo.
                 El lago congelado remite a ese sentimiento que surge a partir de que el poeta toma conciencia de su escisión con respecto al mundo y a las cosas. Rimbaud decía que el poeta asume que “la verdadera vida está en otra parte”: del otro lado de espejo. Si el mundo es distinto a nosotros, se vuelve aparente y se convierte en un espejo incapaz de reflejarnos. Por eso toda esa búsqueda por la verdadera realidad. Es necesario aquí hacer una acotación. A pesar de la imagen inmóvil del lago congelado, la poesía de Celene García se funda en torno al movimiento. Y ese movimiento, que es ritmo poético, se da por contrastes. Frente a la perspectiva horizontal del lago congelado, se erigen una serie de imágenes de gran verticalidad: las bugambilias faroles, el muro de musgo, la lluvia infinita, el alto mirador, los haces de luz y el asta bandera. Por otra parte está el tema de la amenaza. El zorro que acecha, el fuego súbito, el águila que ronda y el viento arrasador, son motivos que también apuntan a la movilidad que amenaza al lago, cuyo destino inminente es dejar de ser paciencia petrificada: “Y no tengo canoa pero avanzo/ con mis remos sobre un oleaje abrupto/ y no tengo hilos, pero tejo una red/ transparente para que flote como una telaraña/ suspendida en los rosales/ y vendrá el viento y permanecerá/ y vendrá el viento y la arrasará/ y vendrá nuevamente la mañana”.
                 El libro está plagado con este tipo de imágenes: algo que aprisiona o sojuzga como los anillos en los dedos, la naturaleza que acecha y está por culminar el ataque o el fuego como elemento de irrupción sacra; espectáculos todos que remiten a un quiebre inevitable del lago congelado, tan pulcramente referido pero tan próximamente vital. No se percibe, sin embargo, un vocabulario del miedo. Incluso cuando la emoción rebasa a las palabras, la escritura se erige como una suerte de salvación exclamativa: “La voz/ ojos mancos desesperados”. La palabra poética funciona así como ejercicio de síntesis y rastro de la memoria. La escritura como herramienta para que las cosas no pesen, para que la pérdida no sea total, que algo quede y no escape del todo: “Déjame decir que las hojas del árbol/ siguen cayendo a mis pies/ como flores de arco iris/ que morirán cuando se vaya el sol/ cuando del arco quede sólo la herida/ de la flecha y el rastro/ de su paso puntiagudo/ sobre la sonora fragilidad de la hojarasca”.
                 Justo porque el quiebre de la inocencia es inminente, la escritura adquiere una condición trágica. María Zambrano escribió que "la conciencia se agranda tras un desengaño de amor. Sólo da vida aquello que desgarra, aquello que abre al morir". En este desmembramiento se funda la percepción amorosa de la realidad que sustenta la poesía de Celene García. El amor entonces como fatalidad de la que no es posible escapar. Pero también como promesa: el otro como la llave de la puerta inaudita que nos saca de la prisión. El asunto es que no llegamos nunca a pasar del otro lado del espejo. El libro sólo nos anuncia que la puerta se abrirá, en momentos en que la voz se vuelve profética: “Hoy me pongo el anillo del tiempo/ dos esmeraldas de lágrimas/ y una sonrisa serena   Pondré mis huellas/ sobre lodo para la eternidad/ y allí crecerá el bosque/ y correrá un río y sonarán bellotas”. Aunque pareciera que algo impide la consumación del amor, éste ya está ahí. No es posible evitarlo o huir de él. Aunque las lágrimas broten, ya han sido sembradas y tendrán que dar frutos rojos porque la vida es así.